• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Cursos
  • Noticias
  • Contacto
BCM ConsultoresBCM Consultores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Cursos
  • Noticias
  • Contacto

Noticias

  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • ¿Qué hacer en caso de phishing o de cualquier ataque cibernético?

¿Qué hacer en caso de phishing o de cualquier ataque cibernético?

  • publicado por BCM Consultores
  • Categorías Noticias
  • Fecha 10 de junio de 2020

Desafortunadamente, en esta época de pandemia, se están incrementando los casos de ataques cibernéticos, tanto a empresas como a personas. En estos ataques se puede ver afectada la imagen reputacional, ser víctimas de extorsión, o perder información confidencial

La mayor dependencia que tenemos a las infraestructuras digitales, el estar más tiempo conectados en línea , y el miedo e incertidumbre que tenemos en esta crisis, son las herramientas perfectas para una mayor actuación de los ciberdelicuentes..

A continuación, mencionamos recomendaciones a tener en cuenta si somos víctimas de estos ciber ataques.

1. Inicialmente recomendamos ejecutar un antivirus en modo seguro para descartar algún tipo de virus instalado en su sistema.

2. En segundo lugar, le recomendamos que acceda a sus cuentas de correo, redes sociales y demás plataformas que utilizaba en su celular o computador, cámbiele las contraseñas y verifique que los correos y celulares vinculados están bajo su control.

3. Evite digitar su dirección de email en sitios web de manera pública. Esto evitará que cualquier persona pueda recopilar ese correo electrónico para usos futuros no deseados. 4. Absténgase de responder un correo electrónico que considere spam o que parezca sospechoso. Si lo responde estaría confirmándole a los cibercriminales que su email es válido y le enviarán aún más correo spam. 5. Evite dar clic sobre enlaces de un correo electrónico que usted no haya requerido y que soliciten datos personales y/o financieros. 6. No utilice su cuenta de correo corporativa para suscribirse a sitios web de dudosa reputación o redes sociales. 7. Por ningún motivo acceda a los pagos que solicitan estos comunicados fraudulentos, ya que eso no da garantía de que publiquen o no el contenido (en caso de que lo llegaran a tener).

8. Mantenga actualizado el sistema operativo y el software antivirus de su equipo.

9. No descarte las dos recomendaciones que da el correo fraudulento al final: *“¡Y de ahora en adelante ten más cuidado! ¡Por favor visite solo sitios seguros!”*

Correo electrónico: caivirtual@policia.gov.co

Teléfonos de contacto: (1) 5159727 Ext. 30661, atención 24 horas del día.

*Información tomada del Centro Cibernético Policial

  • Compartir:
author avatar
BCM Consultores

Siguiente publicación

Resiliencia cibernética, una estrategia indispensable en tu empresa
10 de junio de 2020

También te puede interesar

La continuidad hoy en dia
28 noviembre, 2023

Proximamente mas..

¿Quieres saber las nuevas tendencias en análisis del impacto al negocio?
15 agosto, 2023

El análisis del impacto en el negocio (business impact analysis) ha sido una herramienta clave para las organizaciones para evaluar las consecuencias de posibles interrupciones o desastres en sus operaciones …

¿Por qué es importante implementar un programa de continuidad del negocio en su empresa?
17 noviembre, 2021

A continuación mencionaremos las principales ventajas de tener implementado un sistema de gestión de continuidad del negocio en una empresa: – Minimiza impactos económicos, legales y de reputación. – Evita …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La continuidad hoy en dia
  • ¿Quieres saber las nuevas tendencias en análisis del impacto al negocio?
  • ¿Por qué es importante implementar un programa de continuidad del negocio en su empresa?
  • Capacitación de manejo de crisis y gestión de continuidad del negocio
  • Curso Manejo de Crisis y Continuidad del negocio

Comentarios recientes

  • Claudia Juliana Zapata en ¿Sabes lo último en normatividad colombiana en el tema de Continuidad del negocio?
  • BCM Consultores en ¿Sabes lo último en normatividad colombiana en el tema de Continuidad del negocio?
  • Marcela Gallego en ¿Sabes lo último en normatividad colombiana en el tema de Continuidad del negocio?
Contáctenos
Mail: info@bcmconsultoressas.com
WhatsApp: 316 4656021
Bogotá-Colombia
Síguenos en redes
Facebook
Instagram

© 2020 Todos lo derechos reservados BCM Consultores